Ya hemos comenzado el año y, con él, llegan nuevos aires. Este 2025 trae consigo algunos cambios y novedades legales que pueden afectar el funcionamiento y la gestión de las comunidades de vecinos.
En Assessoria Borén creemos que es fundamental manteneros informados sobre estos cambios para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar posibles sanciones. En este artículo, resumimos los aspectos más relevantes que entran en vigor en 2025.
1. Obligatoriedad de contadores individuales de agua en edificios antiguos
Una de las novedades más destacadas es la implementación obligatoria de contadores individuales de agua en edificios construidos antes de 1990. Esta medida busca fomentar un consumo responsable y sostenible, pero también puede representar una inversión significativa para algunas comunidades.
¿Qué implica?
Las comunidades tendrán un plazo de 2 años para instalar estos contadores.
Ayudas disponibles:
Se han habilitado subvenciones para facilitar la transición, especialmente para comunidades con recursos económicos limitados.
2. Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Siguiendo las directrices europeas, la normativa española establece que todas las comunidades de vecinos deberán disponer de infraestructura básica para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos.
¿Qué dice la ley?
En edificios con más de 10 plazas de aparcamiento, será obligatorio contar con al menos una toma de corriente preparada para la recarga.
Impacto:
Esta medida fomenta la movilidad sostenible, pero implica una inversión inicial que debe planificarse adecuadamente.
3. Nuevas exigencias de eficiencia energética
Las comunidades de vecinos también tendrán que adaptarse a las nuevas exigencias en materia de eficiencia energética de los edificios. Entre los objetivos principales está la reducción del consumo energético y las emisiones de CO2.
Certificados de eficiencia:
Los edificios con más de 40 años deberán disponer de un certificado energético actualizado antes de finalizar 2025.
Rehabilitaciones:
Las reformas estructurales o de mantenimiento realizadas a partir de este año deberán incluir mejoras energéticas, como aislamiento térmico o sistemas de calefacción más eficientes.
4. Novedades en la Ley de Propiedad Horizontal
El 2025 introduce también cambios en la Ley de Propiedad Horizontal, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones en las comunidades:
Mayorías más flexibles:
Para instalaciones de mejora como placas solares, puntos de recarga o sistemas de seguridad, será suficiente una mayoría simple en lugar de una mayoría cualificada.
Voto telemático:
La normativa permitirá que las juntas de vecinos se celebren de forma telemática, agilizando los procesos de decisión.
5. Incremento de sanciones por incumplimiento de normativas comunitarias
Las sanciones por incumplimiento de normativas, como la falta de mantenimiento o la ausencia de instalaciones obligatorias, aumentarán considerablemente este año.
Ejemplos de sanciones:
- Hasta 30.000 € por no cumplir con los requisitos de eficiencia energética.
- Multas de hasta 10.000 € por no instalar los contadores de agua individuales dentro del plazo establecido.
¿Cómo preparar a tu comunidad para estos cambios?
Tras este repaso de las novedades que afectan a las comunidades de vecinos, desde Assessoria Borén queremos recomendaros varios pasos para estar preparados:
- Realizad una auditoría legal y técnica: Revisad el estado actual del edificio e identificad las medidas necesarias.
- Planificad el presupuesto: Incluid en el presupuesto comunitario las inversiones necesarias para cumplir con las novedades legales.
- Solicitad asesoramiento: Consultad con nuestros profesionales para conocer las ayudas y subvenciones disponibles y adaptaros a la normativa sin dificultades.
- Informad y buscad participación vecinal: Comunicad a los vecinos las novedades y asegurad un consenso para afrontar los cambios.
Las novedades legales del 2025 suponen nuevos retos, pero también oportunidades para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la convivencia en las comunidades de vecinos.
Con una buena planificación y asesoramiento, estos cambios pueden abordarse de manera ágil y sin tensiones. Si necesitáis ayuda para adaptaros a estas normativas, no dudéis en contactarnos. Estamos a vuestra disposición: boren@assessoriaboren.com