Aprobar el presupuesto anual o una derrama extraordinaria es una de las decisiones más importantes (y también más delicadas) que toma una comunidad de propietarios. Las discrepancias económicas, la falta de información o los desacuerdos sobre prioridades pueden generar tensión y dificultar que la junta llegue a acuerdos.
Desde Assessoria Borén, con décadas de experiencia gestionando comunidades en Horta y Barcelona, sabemos que una buena preparación evita muchos problemas. Por eso te explicamos cómo aprobar presupuestos y derramas de forma eficaz y sin conflictos, respetando la ley y fomentando el consenso vecinal.
¿Qué dice la ley sobre la aprobación de presupuestos y derramas?
Según la Ley de Propiedad Horizontal, la aprobación del presupuesto ordinario y de cualquier gasto extraordinario requiere el voto favorable de la mayoría de los propietarios, que además representen la mayoría de las cuotas de participación.
De hecho, en el caso de las derramas para obras obligatorias (como accesibilidad, seguridad o rehabilitación estructural), la comunidad debe aprobarlas y ejecutarlas, incluso si algunos vecinos votan en contra.
Claves para aprobar presupuestos sin conflictos
- Información clara y con antelación
- Envía la documentación con tiempo suficiente: estado de cuentas, presupuestos propuestos, informes técnicos, etc.
- Explica de forma comprensible las necesidades de la comunidad y las opciones disponibles.
- Convocatoria bien redactada
- Incluye todos los puntos relevantes en el orden del día.
- Especifica si se trata de un presupuesto ordinario o una derrama extraordinaria, e indica los importes aproximados.
- Transparencia y comparativas
- Siempre que sea posible, presenta más de un presupuesto por cada servicio u obra.
- Justifica la elección de proveedores y los criterios seguidos.
- Espacio para el diálogo
- Da tiempo para que los propietarios puedan expresar dudas y proponer alternativas.
- Fomenta un ambiente de respeto y evita enfrentamientos personales.
- Acta bien redactada
- Refleja fielmente los acuerdos alcanzados y los votos emitidos.
- Este documento es clave para ejecutar decisiones y, si hace falta, reclamar el pago de cuotas.
¿Y si hay que aprobar una derrama?
Las derramas extraordinarias son habituales cuando se necesita cubrir una obra, mejora o gasto imprevisto. Aquí van algunos consejos para gestionarlas mejor:
- Explica claramente el motivo de la derrama: ¿es por una reparación urgente? ¿Por mejorar la eficiencia energética? ¿Por cumplir con una normativa?
- Detalla el importe y cómo se reparte entre vecinos, según su coeficiente de participación.
- Ofrece opciones de pago fraccionado, si es viable, para facilitar la aceptación.
- Busca subvenciones o ayudas, especialmente en casos de accesibilidad o rehabilitación energética.
¿Cómo podemos ayudarte desde Assessoria Borén?
Con más de cuatro décadas de experiencia, en Assessoria Borén nos encargamos de todo el proceso para que la comunidad llegue a acuerdos sin tensiones:
- Elaboramos presupuestos claros y realistas según las necesidades del edificio.
- Preparamos convocatorias de junta y toda la documentación legal.
- Mediamos entre vecinos cuando hay discrepancias.
- Supervisamos a los proveedores y el cumplimiento de normativas y plazos.
Con una gestión profesional, evitarás conflictos y tu comunidad funcionará con más fluidez. Porque, aprobar presupuestos y derramas no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Con información clara, buena comunicación y la ayuda de un administrador profesional, tu comunidad podrá tomar decisiones con seguridad, ahorro y eficacia.
Escríbenos a boren@assessoriaboren.com o ven a vernos en Horta o Esplugues.